EL SAPO GUAPO por STELLA MARIS TABORO
Asomando en el charco.
los saltones ojos del sapo,
esperaba ver la luna
para ir a la laguna,
y lanzar su croar
en el largo boulevar
entre él y el ajuar
de Doña sapo en su hogar
ocultada y aguardando
el amor de Don sapo
que se sabia muy guapo.
Cuando la luna brillaba
y su luz alcanzaba
a alumbrar el boulevar,
entre nubes al azar
despertó a Doña sapo
esperando al sapo guapo..
y cerquita a la laguna
se abrazaron haciendo cuna
entre sus brazos muy verdes.
Y la luna no veían
entre los juncos muy altos
donde se amaban tanto
doña sapo verdolaga
y el sapo que la halaga
hasta llenar con fortuna
huevecitos en la laguna.
STELLA MARIS TABORO
MIS AMIGAS, LAS ESTRELLAS por STELLA MARIS TABORO
Unas estrellas entraron por mi ventana
y quise esconderlas en mi almohada.
Iluminaron tanto mi cama
que sorprendieron a mi alma.
En mis sábanas vi , asombrada,
un mar blanco muy iluminado.
Pero la noche se había cansado,
de sostener tantas estrellas.
Llegó el día y sin ellas,
ya no era mi cama bella.
Se fueron aquellas estrellas ,
que bajaron a jugar conmigo,
para ser grandes amigos.
STELLA MARIS TOBORO
BURRITOS DE SUELO ÍNTIMO por JULIA DEL PRADO
Dos burritos cargadores
De mi suelo intimo
Con su cara de ajuar dormido
Son tan sólidos que hoy
No rebuznan porque ya han
comido su pasto amigo
La labranza los espera
Al arre arre de su dueño
Le aguarda así su faena
en aires de madrugada
Arre arre burritos
Que desde el campo escucharé
Poco a poco en sereno
Su rebuzno de buenos días
JULIA DEL PRADO
AMARILLO por STELLA MARIS TABORO
EL
PRÍNCIPE ENAMORADO por ANY CARMONA
Había una vez
en un castillo
encantado,
un príncipe azul
que estaba
enamorado.
Todos los días
subía
a la torre del
palacio
y suspirando pedía
por ver a su
amaba.
¡Pastorcita de mi valle
enciende pronto tu llama
que este príncipe valiente
te espera en el mirador!
Desde allí
muchas cartas
escribía con su
pluma
y con lágrimas
de mar,
corazones
dibujaba.
Pobre alma
desolada,
su novia no lo
sabía.
Ella estaba
embrujada,
convertida en
mariposa.
De tristeza
nuestro joven
cayó enfermo y
postrado
y su cítara
tocaba
como un simple
trovador.
Desahuciado y
casi muerto,
revivió una
tarde cualquiera
cuando sus
labios besó,
una frágil
mariposa.
ANYCARMONA
PERAS AL OLMO por ANY CARMONA
EL SAPO GUAPO por STELLA MARIS TABORO
Asomando en el charco.
los saltones ojos del sapo,
esperaba ver la luna
para ir a la laguna,
y lanzar su croar
en el largo boulevar
entre él y el ajuar
de Doña sapo en su hogar
ocultada y aguardando
el amor de Don sapo
que se sabia muy guapo.
Cuando la luna brillaba
y su luz alcanzaba
a alumbrar el boulevar,
entre nubes al azar
despertó a Doña sapo
esperando al sapo guapo..
y cerquita a la laguna
se abrazaron haciendo cuna
entre sus brazos muy verdes.
Y la luna no veían
entre los juncos muy altos
donde se amaban tanto
doña sapo verdolaga
y el sapo que la halaga
hasta llenar con fortuna
STELLA MARIS TABORO
MIS AMIGAS, LAS ESTRELLAS por STELLA MARIS TABORO
Unas estrellas entraron por mi ventana
y quise esconderlas en mi almohada.
Iluminaron tanto mi cama
que sorprendieron a mi alma.
En mis sábanas vi , asombrada,
un mar blanco muy iluminado.
Pero la noche se había cansado,
de sostener tantas estrellas.
Llegó el día y sin ellas,
ya no era mi cama bella.
Se fueron aquellas estrellas ,
que bajaron a jugar conmigo,
para ser grandes amigos.
STELLA MARIS TOBORO
BURRITOS DE SUELO ÍNTIMO por JULIA DEL PRADO
Dos burritos cargadores
De mi suelo intimo
Con su cara de ajuar dormido
Son tan sólidos que hoy
No rebuznan porque ya han
comido su pasto amigo
La labranza los espera
Al arre arre de su dueño
Le aguarda así su faena
en aires de madrugada
Arre arre burritos
Que desde el campo escucharé
Poco a poco en sereno
Su rebuzno de buenos días
JULIA DEL PRADO
AMARILLO por STELLA MARIS TABORO
EL
PRÍNCIPE ENAMORADO por ANY CARMONA
Había una vez
en un castillo
encantado,
un príncipe azul
que estaba
enamorado.
Todos los días
subía
a la torre del
palacio
y suspirando pedía
por ver a su
amaba.
¡Pastorcita de mi valle
enciende pronto tu llama
que este príncipe valiente
te espera en el mirador!
Desde allí muchas cartas
escribía con su
pluma
y con lágrimas
de mar,
corazones
dibujaba.
Pobre alma
desolada,
su novia no lo
sabía.
Ella estaba
embrujada,
convertida en
mariposa.
De tristeza
nuestro joven
cayó enfermo y
postrado
y su cítara
tocaba
como un simple
trovador.
Desahuciado y
casi muerto,
revivió una
tarde cualquiera
cuando sus
labios besó,
una frágil mariposa.
una frágil mariposa.
ANYCARMONA
PERAS AL OLMO por ANY CARMONA

No se puede pedir
suaves peras al gran olmo.
Peras deliciosas,
carnosas y sabrosas
pues solo ramas verdes
él te dará.
Si quieres peras de agua
busca un peral frondoso
que pronto frutas nuevas,
en tu mesa tendrás.
Y las gotas de su jugo
llenarán tu boca
con el mejor manjar.
Dulce, tierno, fresco
en tu paladar.
Recuerda siempre
de no pedir peras al olmo,
pídeselas al peral.
ANY CARMONA

UN DÍA QUE NO ME ACUERDO,
DESPUÉS DE UN DÍA D E LLUVIA,
NACIÓ RELUCIENTE DON DUERDO.
CON SU SOMBRERITO BLANCO ,
CRECIÓ AGRUPADO CON OTRO ,
DE NOMBRE TANCO.
DON DUERDO PROTESTABA,
QUEDARSE QUIETO , NO LE GUSTABA.
ATADO AL SUELO SUFRÍA MUCHO,
E INVITÓ A VIAJAR A DON TANCUCHO,
EL DE SOMBRERITO
QUE PARECÍA CUCURUCHO.
TANCUCHO LLAMÓ A TANCO
PERO TANCO ESTABA ESTANCO,
QUIETO COMO SOLDADO
DURO COMO HIELO HELADO.
DON DUERDO NO ENTENDÍA
QUE SU DESTINO ERA ESTAR AFERRADO
AL SUELO, COMO ENAMORADO.
SÓLO PODÍA LUCIR SU SOMBRERITO
DE MIL LÁMINAS ABAJO...STELLA MARIS TABORO
RECUERDOS DE MI ESCUELA por MYRIAM JARA
Y la niña con trencitas,
Zoquetes y valijita,
Con las piernas temblorosas
Muy poco duró el miedo;
Allí encontró a sus hermanos,
Amigos inseparables
Y a los padres sustitutos,
Que fueron más que maestros.
Ellos contuvieron sus penas
La alentaron en sus sueños.
Allí pasó su fugaz infancia
Fue rauda la adolescencia,
El tiempo anduvo de prisa
Pero aún vive en su corazón
El momento del adiós
Que no es más que un
¡Hasta luego!
MYRIAM JARA
ORIGAMI LINDO por ANY CARMONA
¡Vuela por el aire en veloz carrera!
¡Vuela, mi avioncito de papel!
Lo lanzo al infinito
para que llegue al cielo,
para que toque las estrellas
y la luna también.
¡Ahí va volando!
¡Muy alto, muy lejos!
Mi boing de papel.
Hecho de hojas blancas,
cuadriculadas de mi carpeta.
Pintado con tinta y tiza,
es mi máquina fiel.
Yo lo construí aerodinámico.
Le hice planos exactos
con regla y lápiz.
Un ingeniero soy.
Para que vuele alto,
para que vuele lejos,
mi avión es un pájaro.
¡Todo un milagro al sol!
¡Una saeta, un rayo,
una línea invisible!
¿Dónde estás ahora,
que no te puedo ver?
Te fuiste volando,
te fuiste al espacio.
Y sobre tus alas blancas,
Origami lindo,
yo voy cabalgando.
UNA MANZANA AL DÍA por ANY CARMONA

“Una manzana al día,
del médico te alejaría”
¿Tiene que ser verde
o tiene que ser roja?
Tengo una manzana verde
y una manzana roja.
De colores diferentes
y texturas hermosas.
Por fuera parecen opuestas
pero por dentro su carne
es similar:
Dulce, suave y jugosa.
Manzanas verdes
para cocinar una tarta
Manzanas rojas como postre
o para hacer una compota.
Ambas son frutas amables.
Su piel es diferente
pero su corazón,
es rosa.
¿DÓNDE ESTÁN MIS SUEÑOS? por ANY CARMONA
He llegado hasta aquí
para encontrar mis sueños.
Traje algunos tesoros
y mis mejores versos.
Tengo prendidas del pelo
chispas de diamantes.
Llevo mi traje volador
y mis mágicos guantes.
He volado hasta aquí
en búsqueda de mis anhelos.
Un castillo de letras
y una tribuna de cielo.
Brisas que acompañan copos.
Copos que forman espejos.
Besos que acarician mi cara
Alas desnudas
sobre terciopelo.
¿Pero dónde, dónde están mis sueños?
Ellos estaban tan cerca
que no podía verlos.
Estaban dentro de mí
en el país de los cuentos.
ANY CARMONA
BELLA, MI GAVIOTA por JULIA DEL PRADO MORALES
A esa princesa de corte fatua,
las olas en su sonido de casitas de tritones
no lograban arrullarla; sólo una pluma
le producía un ligero cosquilleo, en su frío páramo.
Cubrió sus hombros con su chal negro
en playa desierta, saboreo esa tarde
con vino y sangría, hizo ademanes en redondo;
abrazo sin más la tierra.
Y poco a poco, lentamente, sin premura
ingresó a la mar desnuda,
ya no cabía más en ella su último amante
que un dia la llamó:"Brisa, Bella, mi gaviota".
JULIA DEL PRADO MORALES
Barrilette por ANY CARMONA
Vuela barrilete.
Salta entre nubes
de algodón,
entre playas celestes
de papel manteca.
Barrilete púrpura
como el campo de flores
que te mira.
Violeta
como el firmamento
en un atardecer de verano.
Pájaro amarillo de luz vibrante.
Tienes una cola larga
enhebrada de moños
y cintas brillantes.
Dibujos de soles
y estrellas que te hacen girar.
¡Gira, sube, baja,
barrilete,
cometa danzante de felicidad!
El soplido del viento
te da fuerza.
El fragor de los niños
te sostiene.
Barrilete alado.
Barrilete mágico.
Nadie como tú
simbolizas la alegría infantil.
Movimiento,
equilibrio,
proyecto,
metas alcanzadas.
Siempre serás
crianza en acción.
¡Vuela barrilete,
salta,
entre nubes de algodón!
entre nubes de algodón!
ANY CARMONA
LA RISA DE MI NIÑO por Manuel Cubero
La risa de mi niño,
cachito de luna,
duérmete, mi vida,
que va a dar la una.
La risa de mi niño,
me abre fronteras,
me abre los cielos,
me muestra quimeras.
La risa de mi niño,
en su dulce sueño,
resuena en el aire,
sabe a caramelo.
La risa de mi niño,
ya duerme conmigo.
MANUEL CUBERO
PAJARITO DE PAPEL por ANY CARMONA
Pajarito de papel
¡qué liviano eres!
Gira, gira.
Vuela, vuela.
Ave de juguete
de papel glacé.
Más rápido,
más alto.
¿Dónde estás?
La brisa te ha elevado,
el viento te llevó.
Voy detrás tuyo
por el cielo a volar.
No puedo alcanzarte,
salto y te quiero agarrar.
Pero te vas lejos,
pajarito de papel.
El viento sopla.
Ven, ven,
¡Uy!...¡No te veo más!
ANY CARMONA
LA RANITA II por MANUEL CUBERO
Anoche la vi escondida
en la orillita del mar.
Tiene la mirada hundida
Y no deja de llorar.
-¿Por qué llora mi ranita?
-Es que no puedo saltar,
pues me falta una patita
que un sapo me fue a arrancar.
No me llores amiguita
que yo te la iré a buscar,
y al sapo, de mañanita,
yo se la he de quitar.
Para que corras y saltes…
y no pares de cantar.
Que la charca, sin tu canto,
Muy triste se quedará.
MANUEL CUBERO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Al fin la lluvia! por ANY CARMONA
Lluvia fresca,
lluvia brillante.
¡Al fin caes como alimento
sobre la tierra que te espera!
El aire se despeja
y un olor húmedo,
verde, claro,
nos embarga.
¡Qué bello olor a lluvia!
Charcos como espejos,
como ojos de cielo,
ofrecen lagos para navegar.
Con barquitos de papel
y patos de juguete.
Las ranitas croan,
aparecen las libélulas.
Todos salen a saludar
la vida aguada.
Gotas desde los techos
inician una música
de goteras cantarinas
y ruidosas cuerdas de cristal.
Lluvia fresca,
lluvia brillante.
En un hueco de nubes
entra un sol de arco iris
que te pone siete colores.
En mágicos escenarios
de tules lluviosos,
¡danza Natura!
¡Al fin traes paz mojada
sobre los campos de sed!
ANY CARMONA
13 comentarios:
¡Muy tierna tu ranita, Manolo! Qué sería de los niños sin autores como tú...Besos...Any
Todos mis pajaritos de papel siempre caían al suelo tras tres segundos volando en el aire...
lA RISA DE LOS BEBÉS Y LOS NIÑOS ES EL MEJOR REGALO DEL cIELO...gRACIAS mANOLO POR TAN TIERNO POEMA...BESITO...aNY
La felicidad de un padre, que no se valora tanto como la de la madre.
Bella colecciòn para niños, pero no había dado en el clavo que Bella, Bella mi gaviota, era para ellos. Gracias para considerarla en este espacio, querida Ana
Gracias July. Claro que sí, Bella, bella mi gaviota es para niños grandes...Desde 11 o 12 y adolescentes y por qué no, para adultos...Besos...Any
La inocencia, la travesura y la sorpresa de un niño fluyen entre los poemas que aquí nos entregan, gracias queridos poetas, despiertan la niña que siempre vive dentro.
Abrazos
Maricruz
Gracias Maricruz, es un gusto tenerte con nosotros...besos...Any
Sobre LA RISA DE MI NIÑO por Manuel Cubero: Me recordó aquellos versos hermosos de Miguel Hernández
"Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma al oírte
bata el espacio.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca".
Tiene cadencia y refleja una gran ternura.
Hermosos tus poemas pero ODIO que escriban todo con mayúsculas. Es una grosería imperdonable
Hugo: te cuento que las letras mayúsculas se ponen solitas cuando subo un poema a esta página¡No se qué pasa! Cosas, errores de blogger tal vez...Any
CADA VERSO ES UN CANTO A LA INFANCIA..bellos poemasª
Publicar un comentario