
...... enseñó Historia y
Educación Cívica en todos los colegios secundarios. Allí publicó su primer
ensayo y tuvo dos programas en la Radio FM Cosmos: “Historias para ser
contadas” y “Rescate cultural". Trasladada a la ciudad de Salta en el año
1992, trabajó en la Universidad Católica como Asesora y en la Universidad
Nacional de Salta como Profesora e investigadora de la cátedra Historia de la
Educación. También ejerció la docencia a nivel secundario y terciario e inició
su nueva carrera en Periodismo. Publicó numerosos artículos en revistas locales
y en dos periódicos de la provincia. Continuando con su amor por la radio,
realizó el programa radial “Vivir Mejor” en FM Pacífico. En 2007 se trasladó a
la ciudad de Buenos Aires donde hoy reside y desarrolla su labor cultural y
literaria: Participa de varias asociaciones del arte y la cultura
como SADE (Sociedad Argentina de Escritores), APOA (Asociación de Poetas de la
Argentina) y FACRA (Federación del Arte y la Cultura de la República Argentina)
Es miembro de la Sociedad Argentina de Historiadores de la Patagonia, Río
Negro, Argentina, integrante de la planta permanente del CEFAP: Centro de
Formación y Actualización Profesional de Salta y miembro de la Sociedad
Argentina de Historia de la Educación, Luján, Provincia de Bs. As. Sus libros
publicados son: Sierra Grande, breve historia de un pueblo patagónico. Editora
Flash, Sierra Grande, Río Negro, 1991. La Escuela en Salta: Cambios y
Permanencias. Colaboradora. En: Proyecto APPEAL (Alternativas Pedagógicas y
Prospectiva Educativa en América Latina), Buenos Aires, Galerna, 2001. Luz de
soledad (Poesías y cuentos cortos), Editorial Dunken, Buenos Aires, 2009. La
mujer argentina desde principios del siglo XIX hasta principios del XX. En:
Antología de Ensayos “Bicentenerio de la Patria”, Editorial de las Tres
Lagunas, Junín, Buenos Aires, 2010. Neruda y yo, Mesa Editorial, Buenos
Aires, 2011. Mujeres Fieras (versión virtual), Ed. Emooby, www.amazon,com, 2011. Impulso. Poemas sensuales a la hora del té, Ed. Prosa, Buenos aires, 2013, Mujer. Una caricia de género, Ed. Libro de autor, Buenos Aires, 2016. Participó además, en varias Antologías. Actualmente
ejerce el periodismo a través del Periódico cultural, cuentario y poemario La
Cruda Verdad del Alma. Además desarrolla el Taller Literario ASOMBRO
(presencial y online).
4 comentarios:
Any, diosa, tus iniciativas merecen el mayor de los éxitos.
¡Adelante, amiga!
Gracias querida Caty, sos realmente una amiga y una de las personas que me valoró siempre como escritora. Atesoro aquellas primeros encuentros en "Estrellas Poéticas" y tus consejos y sugerencias literarias...Tengo un libro preparado para vos y pronto te llamaré para que nos encontremos...Besos...Any
Gracias por acogerme mi admirada poeta, hay iniciativas que merecen ser apoyadas, la poesía es una de ellas, oxigena el mundo, devuelve al ser humano su humanidad. Es un honor conocer mas de ti Any.
Abrazos
Maricruz
Gracias,Maricruz, es un honor para mí que integres la planta de escritores que publican en este espacio. El mismo va creciendo y fortaleciéndose de a poco. Sueño con un encuentro presencial de todos nosotros...¡Algún día, quizás!...Besotes...Any
Publicar un comentario